- Detalles
- Ana Carchenilla
- Actividades
- Prevención accidentes
- Visto: 21097
Nuestros 30 años de experiencia concienciando para lograr una movilidad sin víctimas, nos han constatado que, a través de la educación continua, podemos prevenir accidentes y lesiones. Asimismo, podemos asegurar -no solo repicando la teoría sino por nuestra propia práctica-, que la edad escolar es el mejor momento para incorporar hábitos de conducta seguros, que conformen ciudadanos responsables y conformar, así, una sociedad avanzada. Bajo estos incuestionables parámetros, desde Aesleme desarrollamos nuestras campañas de prevención y las adaptamos a la edad, partiendo de la campaña “Te puede pasar”, que realizamos en los centros docentes.
AESLEME lleva desde 1990 realizando la campaña de prevención de accidentes "Te Puede Pasar", que se dirige a alumnos de colegios e institutos (Públicos y Privados) de las Comunidades de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Asturias, Andalucía, País Vasco, Canarias, Galicia, Extremadura y Aragón.
Con la campaña “Te Puede Pasar” hemos llegado a 3.396.930 niños y jóvenes con 51.385 conferencias, hasta 2021.
La conferencia se lleva a cabo por un equipo de profesionales, formados, además, en seguridad vial. Generalmente, son un médico (o D.U.E.) y una persona con lesión medular por accidente, quienes se dirigen a los alumnos, mostrándoles la realidad que hay detrás de un siniestro vial y los riesgos que hay que evitar, los peligros a los que se exponen, para que puedan reconocerlos y evitarlos. La conferencia dura, aproximadamente, 2 horas y consta de una presentación amena y atractiva, con videos ilustrativos, y adecuada a las distintas edades de los asistentes.
La conferencia se estructura en:
1. Prevención primaria: Causas que producen los accidentes y formas de evitarlas (Educación vial).
2. Prevención secundaria: Qué hacer cuando se produce un accidente para no exponerse y no agravar las lesiones existentes.
3. Prevención terciaria: Consecuencias de los accidentes: lesiones medulares y traumatismos craneoencefálicos: problemas físicos, psicológicos y sociales.
4. Coloquio: En este parte los alumnos preguntan dudas o piden más información.
5. Evaluación de los profesores: se les entrega una hoja para que evalúen la conferencia.
6. Encuesta a los alumnos: se realiza antes y después de la conferencia, para evaluar si han comprendido los conceptos y mejorado sus aptitudes y conocimientos en seguridad vial.
- Campaña "Te puede pasar" 2021
- Campaña "Te puede pasar" 2020
- Campaña Completa "Te Puede Pasar" 1990/2021
"Te puede pasar" 2021
LUGAR | Nº DE CONFERENCIAS | ASISTENTES |
---|---|---|
Andalucía | 1.185 | 41.588 |
Aragón | 91 | 1.681 |
Asturias | 88 | 1.626 |
Canarias | 232 | 8.899 |
Castilla La Mancha | 59 | 1.454 |
Castilla y León | 57 | 1.243 |
Comunidad de Madrid | 225 | 6.117 |
Comunidad Valenciana | 79 | 2.597 |
Galicia | 185 | 3.551 |
País Vasco | 190 | 5.392 |
TOTAL | 2.391 | 74.148 |
(*) "Te puede pasar" en la provincia de Jaén está subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén.
"Te puede pasar" 2020
LUGAR | Nº DE CONFERENCIAS | ASISTENTES |
---|---|---|
Andalucía (*) | 407 | 12.913 |
Aragón | 10 | 217 |
Asturias | 24 | 817 |
Canarias | 34 | 1.857 |
Castilla La Mancha | 34 | 1.355 |
Castilla y León | 11 | 409 |
Comunidad de Madrid | 204 | 6.236 |
Comunidad de Valencia | 34 | 941 |
Extremadura | 3 | 44 |
Galicia | 20 | 426 |
País Vasco | 154 | 5.235 |
TOTAL | 935 | 30.450 |
(*) "Te puede pasar" en la provincia de Jaén está subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén.
Campaña Completa "Te Puede Pasar" 1990-2021
Lugar | Nº de Conferencias | Nº de Alumnos |
---|---|---|
Andalucía | 21.410 | 1.153.302 |
Aragón | 1.200 | 57.894 |
Asturias | 2.902 | 192.690 |
Canarias | 3.349 | 199.967 |
Castilla La Mancha | 3.278 | 182.923 |
Castilla y Leon | 1.061 | 68.102 |
Comunidad de Madrid | 8.127 | 880.716 |
Comunidad Valenciana | 447 | 26.644 |
Extremadura | 3.996 | 247.946 |
Galicia | 1.054 | 78.815 |
Pais Vasco | 4.561 | 307.732 |
TOTAL | 51.385 | 3.396.930 |
Para ampliar información sobre esta campaña o ver años anteriores, consulta Memorias