- Detalles
- Ana Carchenilla
- Actividades
- Prevención accidentes
- Visto: 2806
La campaña “Desplázate de forma segura y protégeles” comenzó en 2016, en Andalucía, al observar un aumento de casos alarmantes, reflejados en los medios de comunicación, en los últimos tiempos –atropellos a ciclistas o conductores desorientados circulando en sentido contrario-. Esto abrió el debate sobre si debe fijarse una edad tope para dejar de conducir o deberían de ser los propios conductores y sus familiares los que pongan esas limitaciones, porque todo dependerá, en cualquier caso, del estado físico de cada cual.
Se debe tener en cuenta, que un 8,5 por ciento de los conductores, es decir, 2.251.000 de las 26.312.000 personas que cuentan en España con algún tipo de permiso de conducir o licencia, tiene más de 70 años, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). No todos ellos se ponen al volante de forma regular, pero sí una parte importante, sobre todo en los municipios más pequeños, donde las distancias a recorrer son más cortas.
Además, hay que destacar que, algunos de los que lo hacen son casi nonagenarios, y para sumar peligrosidad al asunto, suelen conducir coches de más de 10 años de antigüedad, ya que muchos se compran su último turismo a los 60 años.
Hay que señalar, también, que la normativa europea –y, por tanto, la obligación de España de transponerla- ha alargado los plazos de renovación para el colectivo más mayor: si antes los mayores de 65 años debían renovar el permiso cada dos años, ahora la UE lo ha fijado a los cinco años.
Por todo esto, creemos que es necesario informar, concienciar, hacerles ver, y transmitir a las personas mayores de 65 años los riesgos que asumen al ponerse al volante, cuando sus facultades se han visto reducidas, así como llevarles a tomar la decisión, por sí mismos, para fijarse límites tales como no conducir de noche, no superar una serie de kilómetros o recorridos, no llevar pasajeros o incluso dejar de conducir, si fuera preciso, para protegerse no solo a ellos mismos sino a los demás conductores, peatones, ciclistas o pasajeros (familiares, nietos…)
La campaña, por tanto, va dirigida a las personas mayores, que acuden a los Centros de día, donde los ponentes de Aesleme les muestran una presentación en Powerpoint, intercalada con los vídeos ilustrativos, adecuados a los riesgos y edad. El objetivo es mostrarles los riesgos, de manera sencilla como peatones, conductores y pasajeros; haciendo hincapié en su papel como abuelo conductor o peatón que lleva a su nieto al colegio u otro lugar, por lo que se destaca y fomenta su papel como educador y modelo.
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2019
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2018
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2017
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2019
LUGAR | Nº DE CONFERENCIAS | ASISTENTES |
---|---|---|
Andalucía | 77 | 1.862 |
Aragón | 4 | 92 |
Castilla y León | 10 | 224 |
Comunidad de Madrid | 13 | 256 |
Comunidad Valenciana | 1 | 28 |
Extremadura | 3 | 150 |
TOTAL | 108 | 2.612 |
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2018
LUGAR | Nº DE CONFERENCIAS | ASISTENTES |
---|---|---|
Andalucía | 48 | 1.250 |
Aragón | 3 | 121 |
Comunidad de Madrid | 0 | 0 |
Comunidad Valenciana | 1 | 38 |
Extremadura | 25 | 1.258 |
TOTAL | 77 | 2.667 |
Para ampliar información, consulta esta campaña en la memoria de 2018
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2017
LUGAR | NUM. CONFERENCIAS | NUM. ALUMNOS |
Almería | 10 | 203 |
Cádiz | 9 | 241 |
Córdoba | 3 | 40 |
Granada | 10 | 362 |
Huelva | 16 | 302 |
Huesca | 1 | 103 |
Jaén | 9 | 324 |
Málaga | 8 | 184 |
Sevilla | 10 | 248 |
Valladolid | 8 | 155 |
TOTAL | 84 | 2.162 |
Campaña de prevención Desplázate seguro y protégeles 2016
PROVINCIA | FECHA CONF. | TIPO DE CENTRO | LOCALIDAD | ASISTENTES |
---|---|---|---|---|
SEVILLA | 29/08/2016 | Formación Hotel Barceló | Sevilla | 6 |
JAÉN | 21/09/2016 | C.P.A de mayores de Andújar | Andújar | 18 |
CÁDIZ | 22/09/2016 | C.P.A. de mayores de S. Fernando | S. Fernando | 14 |
GRANADA | 27/09/2016 | C.P.A. de mayores La Paz | Granada | 12 |
JAÉN | 27/09/2016 | C.P.A.de mayores De Martos | Martos | 35 |
GRANADA | 28/09/2016 | C.P.A de mayores De Montefrío | Montefrío | 26 |
SEVILLA | 30/09/2016 | C.P.A de mayores Ciudad Jardín | Sevilla | 38 |
GRANADA | 03/10/2016 | C.P.A de mayores de Huétor-Tájar | Huétor-Tájar | 15 |
CÓRDOBA | 04/10/2016 | C.P.A de mayores de Priego de Córdoba | Priego de Córdoba | 18 |
CÓRDOBA | 07/10/2016 | C.P.A de mayores de Cabra | Cabra | 20 |
JAÉN | 07/10/2016 | C.P.A de mayores Jaén I y Jaén II | Jaén | 50 |
CÓRDOBA | 10/10/2016 | C.P.A de mayores de Carcabuey | Carcabuey | 30 |
CÁDIZ | 11/10/2016 | C.P.A de mayores de Puerto Real | Puerto Real | 15 |
JAÉN | 11/10/2016 | C.P.A de mayores de Jódar | Jódar | 28 |
SEVILLA | 13/10/2016 | C.P.A de mayores "Cerro del Águila" | Sevilla | 27 |
CÓRDOBA | 14/10/2016 | C.P.A de mayores de Montilla | Córdoba | 24 |
SEVILLA | 17/10/2016 | C.P.A de mayores de Camas | Camas | 22 |
SEVILLA | 18/10/2016 | C.P.A de mayores Macarena | Sevilla | 30 |
CÁDIZ | 19/10/2016 | C.P.A de mayores Cádiz II "La Paz" | Cádiz | 18 |
JAÉN | 21/10/2016 | C.P.A de mayores de Villacarrillo | Villacarrillo | 37 |
CÓRDOBA | 24/10/2016 | C.P.A de mayores de Lucena | Lucena | 23 |
GRANADA | 24/10/2016 | C.P.A de Maracena | Maracena | 65 |
CÁDIZ | 25/10/2016 | C.P.A de mayores El Puerto de Santa María | El Puerto de Santa María | 28 |
SEVILLA | 26/10/2016 | C.P.A de mayores "Triana" | Sevilla | 42 |
GRANADA | 27/10/2016 | C.P.A de mayores de Loja | Loja | 26 |
CÁDIZ | 27/10/2016 | C.P.A de mayores Cádiz I "La Caleta" | Cádiz | 25 |
CONFERENCIAS 26 | 692 |