
El portavoz de las asociaciones de víctimas para este proceso de reforma del Baremo, el Abogado José Pérez Tirado, expuso los 10 principios fundamentales que deben de acogerse en la reforma legislativa que debería entrar en vigor en el año 2013, detallando los criterios y las modificaciones que deberían de incluirse en la nueva Ley, y recordando que la Comisión de Expertos que designó la Dirección General de Seguros para emitir un informe con recomendaciones para esta futura legislación, terminará sus trabajos el próximo mes de Diciembre.
Todos los Grupos Parlamentarios expresaron el apoyo a las reivindicaciones de las Asociaciones de Víctimas, reconociendo que resulta necesaria e imprescindible la adecuación del actual Sistema de Indemnizaciones, y que el gran descenso de la siniestralidad en España permite mejoras sustanciales en los derechos asistenciales y en el aumento del nivel de indemnizaciones que deben de abonarse a las víctimas y a sus familias, muy especialmente en los supuestos de grandes lesionados y fallecidos, para aproximarnos a las legislaciones sobre esta materia que tienen nuestros países vecinos.
"El Baremo solo será una herramienta útil para la Sociedad, si sus compensaciones y sus indemnizaciones son justas y permiten situar a las víctimas y a sus familias en una situación después del accidente que sea lo mas próxima posible a la que tenían antes de sufrir el siniestro", declaró Pérez Tirado.