- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 3156
Según la OMS, la población mundial de más de 60 años es actualmente de unos 650 millones y se calcula que en 2050 se alcanzarán los 2.000 millones. En España, según el INE, los mayores de 65 años representan el 17% de la población y en el año 2050, serán más del 33%. Actualmente, más de tres millones de personas mayores de 65 años tienen permiso de conducir.
El problema de la accidentalidad de este grupo es grave y lo será cada vez más. Las causas son múltiples y complejas: deterioro de capacidades psicofísicas, desconocimiento de las normas y de los riesgos, carreteras y señales poco pensadas para los mayores, vehículos excesivamente complejos, etc.
Así, Fesvial presentó el proyecto SAVIMA: Barómetro de Salud Vial en Mayores. Este barómetro ha sido realizado por el grupo Facthum.lab del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia, patrocinado por la Asociación C.V. de Centros Reconocimientos Médicos, con la colaboración de CREME Federación y FESVIAL.
Ver estudio: https://drive.google.com/file/d/1NHn0XJRkBwMcxGknQBNmyIo892IK5gSN/view
- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 5354
Cada año mueren 186.300 niños, más de 500 niños al día como víctimas de accidentes de tráfico en el mundo. El 36% de las defunciones infantiles en accidentes de tráfico, son niños que viajan en vehículo.
El dossier “Seguridad vial infantil en el automóvil en España y Latinoamérica: sillitas infantiles 2016” tiene como objetivo describir y presentar los datos de la evolución de la seguridad vial infantil en España e Iberoamérica.
Salvar 5 millones de vidas es posible. Este informe, recoge esta afirmación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), e indica que si todos los países implementaran y cumplieran las estrategias para preservar la seguridad de los niños en las carreteras dentro del Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, sería posible cumplir este objetivo.
- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4601
El doctor Rafael Herruzo Cabrera, vicepresidente de Aesleme, ha publicado un completo estudio "Estudio Epidemiología y prevención de los accidentes de tráfico y otros" este año, que ofrece datos muy completos y resultan de mucha utilidad como consulta.