- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 6240
¿Protege el casco a los ciclistas?
Para dar respuesta a esta pregunta se ha acudido a dos tipos de fuentes principales: En primer lugar se han analizado los estudios internacionales más recientes y completos de revisión de la efectividad del casco de ciclistas y en segundo lugar, se han revisado las recomendaciones y consideraciones de una quincena de prescriptores nacionales e internacionales. Este documento resume las recomendaciones y conclusiones clave y también propone varias acciones para que en el futuro se pueda ofrecer una respuesta más completa.
El documento también incluye, de forma mucho más limitada, información relativa a la efectividad y los consejos sobre el uso de prendas de colores visibles y retro-reflectantes para ciclistas, con el objetivo de complementar la información central sobre el casco.
- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 5984
Con motivo de la puesta en marcha de la campaña de prevención de la siniestralidad vial entre los jóvenes, “Agárrate a la Vida”, que la Fundación Mutua Madrileña lleva a cabo junto con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), en 2010 la Fundación Mutua Madrileña solicitó al Servicio de Estudios de la aseguradora un estudio sobre las tendencias de siniestralidad y la gravedad de las lesiones originadas en los accidentes de tráfico causados por los jóvenes de entre 18 y 25 años, en función del sexo y lugar de residencia.
Dos años después de la puesta en macha de la campaña “Agárrate a la Vida”, en la que han participado directamente más de 12.000 jóvenes españoles, la Fundación ha solicitado un nuevo estudio sobre la siniestralidad de este grupo de conductores desarrollado bajo la misma metodología.
- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 5313
Como muchos otros centros educativos en los que Aesleme imparte su charla de la campaña "Te puede pasar", desde el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla han querido hacernos llegar su gratitud y reconocimiento a la labor que desarrollamos desde la asocación, con las siguiente palabras:
"Muchas gracias de nuevo por vuestra profesionalidad y buen hacer. Estoy convencida de que nuestros chavales y, nosotras mismas, nos vamos a casa mucho más concienciados de lo que estábamos. Tiene mucho sentido lo que hacéis".