- Detalles
- Aesleme
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4652
El carné por puntos ha superado ya su periodo de rodaje. Con derrapes puntuales, pero llega a su tercer aniversario con un balance invisible y otro que toca muy directamente a casi dos millones de españoles. Ambos, estrechamente unidos. El primero es el de las vidas que no se han perdido en las carreteras, unas 1.250. En 2005 se cerró el año con 3.332 fallecidos en accidente de tráfico; en 2008, con 2.181. Y este año, aunque ya se han producido 1.000 muertos en accidentes de circulación, el descenso alcanza casi el 10 por ciento. El segundo balance, el que se puede medir científicamente, es el de la pérdida de puntos, que han sufrido casi dos millones de conductores. El director de Tráfico, Pere Navarro, recordaba hace unos días que “éste es el peaje que hay que pagar” para evitar la sangría de la carretera, que en los últimos 10 años se ha cobrado más de 50.000 vidas.
- Detalles
- Aesleme
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4619
Orden ministerial 111.2/2009 del 3 de febrero
Las ayudas van dirigidas a la adaptación y adquisición de coches, transporte público, taxis, eliminación de barreras en el domicilio... Tres de los requisitos son tener más del 33% de discapacidad, estar empadronado en cualquier municipio de la comunidad Madrid y presentar el presupuesto pertinente.
El plazo termina el 27 de abril.
Para más información, PINCHA AQUÍ
- Detalles
- Aesleme
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 4988
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU), consensuada con el PSOE, para reducir la siniestralidad en los tramos de concentración de accidentes – puntos negros-.
En muchos casos, estos accidentes de tráfico son consecuencia del derrapaje, por lo que, con la medida se trata de mejorar el pavimento, a través del revestimiento de las carreteras con un material que se aplica en capas ultrafinas con alta fricción, para aumentar el nivel de resistencia a dicho derrapaje de los vehículos y evitar la peligrosidad de estos tramos.