- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 194
Este informe, desarrollado por BeConfluence en colaboración con Fundación Pons se ha llevado a cabo con 9,5 millones de personas y empresas rastreadas. Las conclusiones de este estudio reflejan que las preocupaciones del día a día, relacionadas con la movilidad, son una constante en la sociedad española, como los precios de los carburantes, las dudas sobre los vehículos eléctricos o las sanciones y limitaciones a la movilidad. Este tipo de preocupaciones contrastan con un limitado interés por asuntos de agenda pública oficial: el transporte sostenible u otras alternativas de movilidad.
Ver Informe:
https://be-confluence.com/wp-content/uploads/2023/03/INFORME-BC_MOVILIDAD_Def.pdf
- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 702
ETSC (European Transport Safety Council) ha presentado su último informe sobre el progreso europeo en reducción de víctimas mortales entre los jóvenes por siniestros viales. El estudio está basado en los últimos datos disponibles de los 32 países miembros y no miembros de la UE que participan en el programa de ETSC, que examina las tendencias y las diferencias entre países, que son muy significativas.
Leer más:
https://etsc.eu/reducing-road-deaths-among-young-people-pin-flash-41/
- Detalles
- Ana Carchenilla
- Noticias
- Temas de interés
- Visto: 709
E.P.- La mortalidad en carretera de los conductores de 18 a 29 años ha registrado un descenso del 41% en la última década, lo que les consolida como el grupo de automovilistas con menos conductores fallecidos respecto sus propios accidentados (0,5%). Así lo ponen de relieve los resultados del estudio 'El gran cambio. Jóvenes conductores: anatomía de una nueva generación al volante', realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con Centro Zaragoza y que analiza la accidentalidad vial de los conductores españoles de 18 a 29 años entre los años 2010 y 2019.